Todo lo que necesitas saber del cambio normativo en la estructura de la tarifa de la electricidad
Preguntas frecuentes
Tarifas con Potencia hasta 15 KW
¿En qué consisten estos cambios?
- Se unifican todas las tarifas con potencia inferior a 15 kW
Todas las tarifas actuales 2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1 DHA y 2.1DHS pasan a la tarifa 2.0TD.
Por lo tanto, todos los hogares y gran parte de Pymes tendrán un único peaje de acceso.
- Esta nueva tarifa 2.0 TD tendrá tres periodos de energía; punta, llano, y valle
Estos periodos están regulados y la energía tendrá tres precios diferentes, por lo que existirá discriminación horaria para todos.
- Los periodos horarios serán los siguientes para Península, Canarias y Baleares
- Punta: De lunes a viernes (laborables), de 10:00 horas a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
- Llano: De lunes a viernes (laborables), de 8:00 horas a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 24:00 horas.
- Valle: De lunes a viernes (laborables) de 0:00 a 8:00 horas y todas las horas de los fines de semana y festivos nacionales.
Con esta nueva tarifa, dependiendo de la hora del día en la que se realice el consumo de electricidad, el precio será mayor o menor, siendo el periodo más económico el valle y el menos económico el periodo punta.
Por esto será importante, intentar realizar el consumo en los horarios más económicos o reducir en la medida de lo posible el consumo en las horas más caras.
- Existirán dos periodos de potencia
La potencia contratada actualmente pasará a ser la potencia contrata en los dos periodos (punta y valle) , pero se podrá contar con dos potencias diferentes (siempre que el contador sea inteligente). Se permitirá realizar hasta 2 cambios de potencia en el periodo de 1 año a contar desde el 1 de junio de 2021 y, siempre que no se modifique la potencia máxima, no supondrá ningún coste para el cliente.
El coste de la potencia será diferente en cada periodo y se aplicará según el siguiente horario:
Punta: De 8:00 horas a 24 horas.
Valle: De 0:00 horas a 8:00 horas.
- Existirán dos periodos de potencia
La potencia contratada actualmente pasará a ser la potencia contrata en los dos periodos (punta y valle), pero se podrá contar con dos potencias diferentes (siempre que el contador sea inteligente). Se permitirá realizar hasta 2 cambios de potencia en el periodo de 1 año a contar desde el 1 de junio de 2021 y, siempre que no se modifique la potencia máxima, no supondrá ningún coste para el cliente.
El coste de la potencia será diferente en cada periodo y se aplicará según el siguiente horario:
Punta: De 8:00 horas a 24 horas.
Valle: De 0:00 horas a 8:00 horas.
Tarifas con Potencia superior 15 KW
¿En qué consisten estos cambios?
- Las actuales tarifas desaparecerán y serán sustituidas automáticamente por las nuevas:
- Las 3.0A pasarán a denominarse 3.0TD.
- Las 3.1A conectadas a redes de tensión superiores a 1 kV e inferiores a 30 kV y las 6.1A pasarán a denominarse 6.1TD.
- Las 3.1A conectadas a redes de tensión iguales o superiores a 30 kV e inferiores a 72,5 kV y las 6.2A pasarán a denominarse 6.2TD.
- Todas las tarifas tendrán 6 periodos de energía
Estos periodos están regulados y la energía tendrá seis precios diferentes, aunque en factura se verán reflejados sólo tres periodos. Estos periodos serán distintos dependiendo de la temporada a la que corresponde el mes facturado.
TIPOS DE DÍA
Tipo A
Lunes a Viernes (Temporada Alta)
Tipo B
Lunes a Viernes (Temporada Media-Alta)
Tipo B1
Lunes a Viernes (Temporada Media)
Tipo C
Lunes a Viernes (Temporada Baja)
Tipo D
Sábados, Domingos y Festivos
TEMPORADAS
Temporada Alta
Enero, Febrero, Julio y Diciembre
Temporada Media-Alta
Marzo y Noviembre
Temporada Media-Baja
Junio, Agosto y Septiembre
Temporada Baja
Abril, Mayo y Octubre
- Existirán 6 periodos de potencia
A los contratos que a día de hoy tengan solo tres periodos en potencia, se le otorgarán las siguientes de forma automática:
- P1: actual potencia contratada en P1.
- P2, P3, P4, y P5: actual potencia contratada en P2.
- P6: actual potencia contratada en P3.
Las potencias llevarán obligatoriamente un orden creciente, es decir, la potencia de un periodo deberá ser igual o superior al anterior.
- Regla del Maxímetro
Los puntos de suministro con elementos no interrumpibles y que tengan maxímetro, ya no tendrán ninguna bonificación si utilizan menos del 85% de la potencia contratada. Cada contrato deberá pagar lo que tenga contratado, y si utiliza más potencia de la contratada, se le aplicará, además, una penalización, similar a como se hace actualmente.
- Energía capacitiva
Afecta sólo a suministros >1kV y exclusivamente en P6. Esta penalización aplicará cuando el factor de potencia capacitivo sea menor a 0,98; aunque por el momento los costes serán nulos.
Si tiene alguna duda al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Un cordial saludo.